
Stanley Donen (13 de abril de 1924, Columbia,South Carolina, Estados Unidos) es un coreógrafo, bailarín y director de cine estadounidense.
Bailarín y coreógrafo en los estudios de la productora MGM es considerado como uno de los maestros del cine musical. Co-dirigió junto a Gene Kelly (otro de los grandes del género) Un día en Nueva York (1949), Cantando bajo la lluvia (1952), que obtuvo un gran éxito y se ha convertido en un clásico del cine musical y Siempre hace buen tiempo (1955). Dirigió además otras comedias musicales, entre las que se encuentran Tres chicas con suerte (1953), Siete novias para siete hermanos (1954) y Funny Face (1957). Más tarde se orientó hacia la comedia pura, donde mostró su elegancia y su talento en la dirección de actores famosos:Indiscreta (1958), Charada (1963) y Dos en la carretera (1967).
En 1969 rodó una atrevida tragicomedia de temática gay: La escalera, con Richard Burton y Rex Harrison, sobre una pareja de peluqueros homosexuales, envueltos en situaciones desagradables al ser acusados de escándalo a la moral. Esta película no pudo estrenarse en España hasta 1976 y tuvo limitada difusión, en parte entorpecida por la viuda de Burton; en 2011 ha sido recuperada.
A finales de los '70 y, sobre todo, a raiz del fracaso que supuso Saturno 3 (1980), Donen fue dejando el cine e hizo algún trabajo puntual en televisión, por ejemplo en la serie Luz de luna o en el telefilm Cartas de amor. Pero vive prácticamente retirado y soltero, a pesar de que tuvo cinco matrimonios a lo largo de su vida. Para él, su único amor verdadero ha sido el cine: Bailarín y coreógrafo en los estudios de la productora MGM es considerado como uno de los maestros del cine musical. Co-dirigió junto a Gene Kelly (otro de los grandes del género) Un día en Nueva York (1949), Cantando bajo la lluvia (1952), que obtuvo un gran éxito y se ha convertido en un clásico del cine musical y Siempre hace buen tiempo (1955). Dirigió además otras comedias musicales, entre las que se encuentran Tres chicas con suerte (1953), Siete novias para siete hermanos (1954) y Funny Face (1957). Más tarde se orientó hacia la comedia pura, donde mostró su elegancia y su talento en la dirección de actores famosos:Indiscreta (1958), Charada (1963) y Dos en la carretera (1967).
En 1969 rodó una atrevida tragicomedia de temática gay: La escalera, con Richard Burton y Rex Harrison, sobre una pareja de peluqueros homosexuales, envueltos en situaciones desagradables al ser acusados de escándalo a la moral. Esta película no pudo estrenarse en España hasta 1976 y tuvo limitada difusión, en parte entorpecida por la viuda de Burton; en 2011 ha sido recuperada.
"Dirigir es como el sexo: cuando sale bien, es muy bueno; y cuando sale mal, sigue siendo bueno"
Para mí, esta película me da energía para afrontar los problemas; alegría, ya que lo hace de una manera especial. Hay un dicho que es "El que canta, su mal espanta". Quizás sea eso; no digo que sea la solución a tus problemas pero, por qué no iba a ayudar... En la película están constantemente haciendo eso, cantar. Y así es como, mejor o peor, terminan dando con la solución.

En definitiva, una película que siempre será recordada gracias a su magnífica escena de "Cantando bajo la lluvia" (le da el nombre a la película), cantada e interpretada (con sobresaliente) por Gene Kelly. Un musical que todo el mundo debería ver alguna vez, y si estás triste, quizás te levante un poco el animo, ¿no crees?...
A mi juicio, faltan argumentos y razonar mejor el aspecto del optimismo y la opinión personal:+0'40
ResponderEliminar